Noticias
Las oficinas del centro de México desconocen la dinámica económica que se vive en la frontera de México, por lo que el Gobierno Federal ha retrasado la entrega de permisos para la operación de empresas maquiladoras, hecho que a su vez inhibe la llegada de más inversiones, así lo indicó Carlos Jaramillo Silva, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac).
“Se están tomando mucho tiempo, tenemos esa visión y eso hemos luchado como Tijuana por muchos años. La desconexión (es) en el centro del país, en donde no entienden a Tijuana. No es prioridad darles los permisos de maquiladoras para que se establezcan aquí, cómo justificas que venga una inversión y tarden más de seis meses para que le den un permiso de operación en la Ciudad de México”, expresó.
El funcionario comentó que han existido acercamientos con los gobiernos municipal y estatal, con el fin de acelerar los procesos de instalación de las empresas maquiladoras; sin embargo, existen factores —como la deficiente infraestructura eléctrica— que siguen frenando el arribo de más inversiones a la región.
Pese a que Tijuana cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, mano de obra certificada y una amplia red de proveedores, Jaramillo Silva señaló que la ciudad ya no es tan competitiva debido a que los tiempos de operación son lentos, y los costos en infraestructura, agua y energía son altos.
Otras noticias de interés

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y